
Taller práctico de procesado básico con SIRIL, dado por Rafa Barberá en la sede de la Asociación Valenciana de Astronomía
Cúmulos y nebulosas
En este momento hablaremos sobre los cúmulos de estrellas y nebulosas que tiene dentro esta constelación de Tauro. Comentamos previamente que hay 2 géneros de cúmulos: las Pléyades y las Hyades. Las Pléyades son un conjunto de 7 estrellas situadas en esta constelación y las mucho más próximas a la Tierra. Se piensan las mucho más perceptibles de todas y cada una de las estrellas de esta constelación y son muy viejas. Su popularidad se deriva del hecho de que se han extendido durante la historia y se les asigna su aparición en muchas leyendas y mitos.
Estrellas primordiales de la constelación Tauro, Tauro, Toro
- α Tauri (Aldebaran), es la estrella primordial de la constelación, es una enorme colorado anaranjada con una intensidad aparente de 0,87. Tiene dentro un compañero enclenque con una intensidad aparente de 13,5 a 28 segundos de arco.
- β Tauri (Elnath), es una estrella enorme de color blanco azulado con una intensidad aparente de 1,68.
- η Tauri (Alcíone), es la tercera estrella mucho más refulgente de la constelación y la mucho más refulgente del cúmulo de las Pléyades, tiene una intensidad aparente de 2,85, es una estrella de color blanco azulado.
- γ Tauri (Hyadum I), es una estrella enorme naranja, integrante del Cúmulo Hyades con una intensidad de 3,65.
- δ Tauri, se compone de tres estrellas, todas y cada una integrantes de las Hyades. δ1 Tauri (Hyadum II) es una estrella afín a Hyadum I.
- ε Tauri (Ain), es una estrella enorme de color amarillo anaranjado correspondiente a las Hyades con una intensidad de 3,53 en este mundo estelar extrasolar
- ζ Tauri, es una estrella binaria con una intensidad aparente de 2,97, está en Cuerno de Toro.
- θ Tauri dividido por 2 estrellas distintas, θ1 Tauri y θ2 Tauri; El naranja y el blanco tienen una diferencia de 5,6 minutos de arco cada uno de ellos.
- κ Tauri, es una estrella binaria visual, sus elementos son blancas, separadas por 5.6 minutos de arco.
- λ Tauri, es un sistema estelar variable de triple eclipse.
- ν Tauri, es una estrella blanca de secuencia primordial con una intensidad aparente de 3,90.
- ξ Tauri, es un sistema estelar cuádruple con una intensidad aparente de 3,73.
- ο Tauri y π Tauri, las estrellas colosales amarillas tienen una intensidad aparente de 3,62 y 4,69, respectivamente.
- ρ Tauri, la estrella variable Delta Scuti, tiene una intensidad aparente de 4,66.
- ω2 Tauri, es una estrella Am con una intensidad aparente de 4,93.
- n Tauri (109 Tauri), es una estrella amarilla enorme con una intensidad aparente de 4,96.
- Merope (23 Tauri), es una estrella de las Pléyades que alumbra la nebulosa por reflexión NGC 1435.
- diez Tauri, una estrella amarilla a una distancia de 45 años luz con un viable disco circunestelar rodeándola.
- 30 Tauri (y también Tauri), es una muchacha estrella binaria con una intensidad aparente de 5,06.
- 39 Tauri, es una enana amarilla sutilmente mucho más fría que el Sol con una intensidad de 5,90.
- 79 Tauri, estrella Hyades cercada por un disco de polvo circunestelar.
- 90 Tauri (c Tauri), una estrella blanca con una intensidad aparente de 4,27, correspondiente a las Hyades.
- 111 Tauri, es una enana amarilla situada a una distancia de 48 años luz del sistema del sol.
- 139 Tauri, es una estrella enorme azul refulgente con una intensidad aparente de 4,82.
- T Tauri es un prototipo estelar variable de una clase de estrellas en desarrollo de capacitación.
- Y Tauri es una estrella variable carbonácea y semirregular cuya iluminación cambia entre la intensidad 6,5 y la intensidad 9,2 en el transcurso de un periodo de 241,5 días.
- RZ Tauri, binaria de contacto eclipsante donde tiene rincón el trueque de masa entre ámbas estrellas.
- UX Tauri, es un sistema triple conformado por tres estrellas T Tauri; se descubrió un disco protoplanetario cerca del mucho más refulgente.
- AA Tauri, T Tauri estrella con un disco protoplanetario en el que se detectaron moléculas orgánicas.
- disco compacto Tauri, señal binaria eclipsante de intensidad 6,77.
Entre los cuentos mitológicos que hablan de esta constelación, diríase que en la mitología Zeus codiciaba a la princesa Europa, con lo que se transformó en un toro blanco para montarla y que ella se transformara en amantes, desde esta relación engendraron 3 hijos, Minos, el rey legendario de Creta, Sarpedón y Radamantis.
Estrellas esenciales en la constelación de Tauro
Aldebarán, asimismo famosa como Alpha Tauri, está a unos 65 años luz de la Tierra y es la estrella mucho más refulgente de la constelación, es una estrella enorme roja con unas 45 ocasiones el diámetro de nuestro sol.