Saltar al contenido

Cómo son las hijas Virgo

Vota este Post

El activo y ordenado papá Virgo sostendrá a su pequeña tan ocupada como una abeja. Papá comparte la curiosa visión de la vida de su hija y entiende su sed de información. De ahí que, va a llevar a la Virgen a impresionantes viviendas y le incorporará la crónica de los hechos extraordinarios que allí sucedieron.

Va a escribir datos sobre los animales en el zoológico de la región y en el momento en que regrese a casa procurará libros para comunicar con ella y contarle mucho más sobre lo que vio. Es clásico pero abierto a novedosas ideas, si bien siempre y en todo momento las someterá a estrictas pruebas antes de admitirlas para cerciorarse de que marchan.

La personalidad del niño Virgo

Los pequeños Virgo son muy relajados ahora ocasiones hasta un tanto tímidos, aun eligen sitios donde haya calma. Siendo pequeños, por lo general son sistemáticos, organizados, metódicos y muy activos, lo que los transforma en enormes entusiastas de las prácticas y hábitos del hogar. Por norma general, sienten pasión por cualquier actividad que estimule el pensamiento, permitiéndoles pasar múltiples horas leyendo, yendo al cine o aun aprendiendo.

Los pequeños Virgos asimismo son en general muy modestos y tienen un enorme sentido del realismo, pues tienen sed de conocer el planeta que les circunda. Desde pequeños tuvieron clarísimo lo que desean y muy selectivos con sus proyectos y amistades. Si bien son muy tiernos y cariñosos, los Virgo no acostumbran a ceder de forma fácil a eso que no les agrada y lo hacen comprender pues tienden a ser muy sensibles y siempre y en todo momento tienen las conmuevas a flor de piel.

5 Mitos y Realidades de la Nutrición

Mito #1: Si hace ejercicio con regularidad, consumir alimentos de calidad es indispensable, y el tiempo y tamaño de sus comidas es bastante menos esencial.

Eso está mal, ha dicho Gottschall. “Los nutrientes de calidad importan, pero asimismo lo es el tiempo. Las ventajas que consigue de su entrenamiento se maximizarán si come cada tres a cinco horas. La comida más esencial es una hora tras el entrenamiento. Siempre y en todo momento tienes que estar seguro de consumir 0,3 g/kg de proteína en 2 horas. Esto quiere decir que si pesas 140 libras (64 kg), deberías consumir 19 g de proteína en ámbas horas siguientes a la finalización de tu entrenamiento.