Taller práctico de régimen básico con SIRIL, dado por Rafa Barberá en la sede de la Federación Valenciana de Astronomía
El interesante origen del nombre de la libra esterlina
La libra esterlina, la moneda oficial del Reino Unido, tiene el privilegio de ser la moneda mucho más vieja de todo el mundo aún en circulación. Esto sucedió tras la introducción del euro en los países de la Unión Europea. Su nombre proviene de la palabra latina “libra pondo” que indica la unidad de masa, que era la unidad básica en la temporada romana. Tras cientos y cientos de años y 4 lenguajes en contacto: latín (Pondo), anglosajón (Pund), holandés (Pond) y alemán (Pfund), disponemos “libra” en inglés de hoy. Además de esto, gracias a su origen latino, el símbolo oficial de la libra esterlina es una L afinada (₤). Aquí hay una fotografía de la moneda de una libra clásico de el día de hoy:
Estrellas primordiales en Libra
Estrellas primordiales en Libra Libra son:
- Zubeneschamali – β Librae (Beta Librae) Beta Librae es la estrella mucho más refulgente de la constelación. Tiene una intensidad aparente de 2,61, está a unos 185 años luz de distancia del sistema del sol, es una enana azul-blanca, tiene una agilidad de 250 km/s, es 130 ocasiones mucho más radiante que el Sol. Esta estrella hace aparición como solo una estrella, pero si exhibe pequeñas oscilaciones en la luz, se sospecha la existencia de una estrella compañera. Da un giro rapidísimo. En árabe lleva por nombre Zubeneshamali. “Al Zuban al Samaliyya”, que significa “La Garra del Norte”.
- Zubenelgenubi – α Librae (Alpha Librae) Alpha Librae su nombre Zubenelgenubi significa “garra del sur, es la segunda estrella mucho más refulgente de Libra. Es un sistema múltiple formando una estrella binaria. Esta estrella está muy cerca de la eclíptica y, de manera frecuente, está oscurecida por la luna, en ocasiones por otros planetas. La particularidad de esta estrella es que posee un color esmeralda. Está entre Spica y Antares (Escorpio), sobre la eclíptica
- Alpha-1 Librae con una intensidad aparente de 5.153. Alpha-1 Librae es un sistema binario con un periodo orbital de 5.870 días. Está a 74,9 años luz de la Tierra.
- Alpha-2 Librae con una intensidad aparente de 2.741. Asimismo es un sistema binario, separado de Alpha-1 Librae. Está a 75,8 años luz del Sol.
- La estrella KU Librae podría ser una quinta parte ingrediente del sistema Alpha Librae, separados por 2,6 grados. Comparte un movimiento afín con los otros elementos de la constelación de Libra, Imagen: Up Credner
- Brachium, latín para “brazo”. Es Sigma Libra.
- Otra estrella en árabe tiene por nombre Al Zuban al Aqrab, “Las Tijeras del Escorpión”. Es el Gamma Librae, un enorme naranja.
- Gliese 581, un sistema estelar enano orbitado por 4 planetas. Uno, llamado Gliese, tiene una temperatura ideal y solo queda revisar si hay agua. Gliese 581, de diez,5 estrellas, está bastante cerca del sistema del sol a una distancia de 20,5 años luz, lo que la transforma en la estrella número 87 mucho más próxima. Gliese 581 es una enana roja con una iluminación del 1,3% de la del Sol. Además de esto, como Gliese 581 es una estrella variable, la iluminación cambia bruscamente
- Gliese 570. Estrella triple con una enana cobrizo. Es un sistema estelar conformado por tres estrellas acompañadas de una enana cobrizo a una distancia de 1500 entidades astronómicas. La enana cobrizo Gliese 570 d se compone eminentemente de metano. Las enanas cobrizos son cuerpos a medio sendero entre los planetas y las estrellas. En verdad, Gliese 570 D es mucho más grande que Júpiter. Se calcula que tarda 43.000 años en llenar su órbita cerca del sistema estelar triple
- Otras presencias en el cielo profundo de esta constelación son:
- NGC 5897. Es un cúmulo globular disperso con una Intensidad 8.4 A 50.000 años luz de distancia, visto de manera difusa gracias a la distancia de sus elementos.
- En torno a la intensidad 11 las galaxias NGC 5792, NGC 5728, NGC 5892, NGC 5898, NGC 5885 y la nebulosa planetaria NGC 5903.
) )
)
¿Qué se puede obtener con una libra?
El valor de la libra esterlina ha fluctuado bastante en los últimos tiempos, pero una libra vale precisamente 1,19 €. ¿Qué puedes obtener en la actualidad en el Reino Unido con este dinero? Ya que… ¡bastante menos que antes! Por servirnos de un ejemplo:
Un billete de lotería: por un euro puedes obtener un billete con la oportunidad de ganar un premio máximo de cien mil euros… ¡No es una mala inversión!
Elementos de cielo profundo
Múltiples elementos de nuestra esfera celeste se preservan en el cúmulo de Libra. Tal es la situacion del cúmulo globular disperso NGC 5897, ubicado a 50.000 años luz de distancia.
Por otra parte, integra 2 galaxias elípticas como son NGC 5898 y NGC 5903, situadas al este de σ Librae. Al lado de 2 galaxias espirales NGC 5728 y NGC 588, con magnitudes entre 11 y 12.