Saltar al contenido

Cuál es la estrella más cercana a la Tierra

Vota este Post

Un aparato de astrónomos encontró prueba de un mundo que orbita en torno a la estrella mucho más próxima, Próxima Centauri. Apodado Proxima b, este planeta rocoso orbita en torno a su sol en solo 11 días, es un tanto mucho más grande que la Tierra, tiene una área sólida y una temperatura que dejaría que permanezca agua líquida en su área.

A lo largo de la primera mitad de 2016, Próxima Centauri fue observada de manera regular con el espectrógrafo HARPS instalado en un telescopio de 3,6 metros de ESO en La Silla, en la zona de Coquimbo, y se monitoreó simultáneamente con otros telescopios cerca del planeta. Formaba una parte de la campaña Pale Red Dot, donde un aparato de astrónomos dirigido por Guillem Anglada-Amparé de la Facultad Queen Mary de Londres procuraba la enana oscilación adecuada a la gravedad que provocaría la presencia de un mundo en la órbita estelar.

El mundo recién descubierto es 4 ocasiones mucho más pequeño que la Tierra y tarda cinco días en orbitar Proxima Centauri una vez.

Tras el Sol, Próxima Centauri es la estrella mucho más próxima a la Tierra. Situada a 4,2 años luz de nuestro sistema del sol, esta enana roja es siete ocasiones mucho más pequeña que el Sol, y si bien fue descubierta en 1915, no fue hasta un siglo después que las últimas visualizaciones de los estudios mucho más recientes del Observatorio Europeo Austral (ESO) descubrió los 2 primeros mundos que lo orbitan, Proxima b y el candidato a mundo Proxima c.

Cinco años tras el hallazgo de Próxima b, un aparato de astrónomos descubrió prueba de un tercer mundo que orbita en torno a Próxima Centauri, un planeta de solamente un cuarto de la masa de la Tierra y una parte de la vecindad estelar mucho más próxima. para nosotros.

Probables condiciones de vida

Este mundo últimamente descubierto llamado Próxima d orbita la estrella cada cinco días terrestres. Está a solo unos 4 millones de km de la estrella, menos de una décima una parte de la distancia entre Mercurio y el Sol en nuestro sistema del sol. Como el mundo mucho más próximo al Sol, Mercurio completa una órbita cerca del Sol cada 88 días.

El primer mundo encontrado en el sistema, Proxima b, fue afirmado en 2020. Precisamente del tamaño de la Tierra, orbita la estrella cada 11 días. Existe en la región habitable, o distancia de una estrella, donde las condiciones son correctas para el agua líquida, entre los elementos mucho más esenciales de la vida como la conocemos, en la área del mundo.

Estrellas y granos

Este es el séptimo sistema mucho más próximo al Sol, a 8,73 años luz de distancia. Este mundo candidato es el tercero descubierto en el sistema y el mucho más rápido hasta la actualidad descubierto en órbita cerca de esta estrella. Con solo un cuarto de la masa de la Tierra, el mundo asimismo está entre los exoplanetas considerablemente más rápidos nunca descubiertos, según los descubridores de la gaceta Astronomy & Astrophysics. Ubicado en la constelación de Eridanus, está a unos diez,5 años luz de la Tierra. Es la tercera estrella mucho más próxima tras el sistema estelar Alpha Centauri y la estrella de Barnard, sin integrar al Sol. Está en la constelación de Leo y es absolutamente invisible al ojo humano sin la utilización de la óptica.

En verdad, pertence a los exoplanetas mucho más pequeños que se conocen hasta hoy, lo que hace difícil su detección. Si deseas proseguir leyendo este producto de Cuál es la estrella mucho más próxima a la Tierra, haz click en el botón Leer mucho más y lograras leer el resto del contenido de manera gratuita. Udoe es un lugar especialista en tecnología, juegos, programa y Android popular por la parte de otros temas de actualidad de los campos precedentes. Si deseas leer considerablemente más información sobre cuál es la estrella mucho más próxima, no tengas dudas en continuar explorando la página web y suscribirte al blog de señales para no perderte las más recientes novedades.

Próxima Centauri: la estrella mucho más próxima a nosotros

De las tres estrellas que conforman Alfa Centauri, Próxima Centauri es la particular.

Primeramente, su situación distante con relación a las otras 2 estrellas del sistema recomienda que posiblemente no sea una parte del sistema. Además de esto, gracias a que está tan lejos, es imposible comprender totalmente su órbita, en tanto que se precisarían centenares de miles de años para llenarla.