Saltar al contenido

Cuál es la estrella más cercana al Sol

Vota este Post

Un aparato de astrónomos encontró prueba de un mundo que orbita cerca de la estrella mucho más próxima, Próxima Centauri. Apodado Proxima b, este planeta rocoso orbita en torno a su sol en solo 11 días, es un tanto mucho más grande que la Tierra, tiene una área sólida y una temperatura que dejaría que permanezca agua líquida en su área.

A lo largo de la primera mitad de 2016, Próxima Centauri fue observada con regularidad con el espectrógrafo HARPS instalado en un telescopio de 3,6 metros de ESO en La Silla, en la zona de Coquimbo, y se monitoreó simultáneamente con otros telescopios cerca del planeta. Formaba una parte de la campaña Pale Red Dot, donde un aparato de astrónomos dirigido por Guillem Anglada-Amparé de la Facultad Queen Mary de Londres procuraba la enana oscilación adecuada a la gravedad que provocaría la presencia de un mundo en la órbita estelar.

Las diez estrellas mucho más próximas al sol: Alpha Centauri y Proxima

Alpha Centauri A y B, a la vera de Proxima Centauri. Crédito de la imagen: Digitized Sky Survey 2 Agradecimientos: Davide De Martin/Mahdi Zamani

Como es natural, no mentaré al Sol en esta lista, salvo para recordarles que es la estrella en el centro del sistema del sol. . y cerca de que estrella da un giro la tierra? El sol es una enana amarilla a la mitad de su historia. Tiene poco mucho más de 4500 millones de años y se calcula que continuará en su etapa de secuencia primordial a lo largo de otros 4500 a 5000 millones de años antes de ingresar en la etapa de enorme roja.

Un procedimiento para detectar planetas afines a la Tierra

Los exoplanetas cerca de Próxima Centauri se descubrieron usando el procedimiento de agilidad radial indirecta, en el que la gravedad de un elemento en órbita dispara a una estrella, lo que provoca que se tambalee sutilmente, en vez de ver incursiones de luz estelar, en el momento en que los planetas pasan en frente de las estrellas, popular como el procedimiento de tránsito. Pero esta es la primera oportunidad que se emplea el procedimiento de la agilidad radial para conseguir un mundo tan rápido.

“Este logro es increíblemente importante”, ha dicho Pedro Figueira, científico de instrumentos de ESPRESSO, en un aviso. “Esto revela que la técnica de la agilidad radial tiene el potencial de conocer una población de planetas rápidos como el nuestro, que se estima que sean los mucho más rebosantes en nuestra galaxia y que probablemente logren sostener la vida como la conocemos”. La estrella mucho más próxima al sistema del sol es Próxima Centauri. Asimismo es una enana roja, descubierta en 1915 por Robert Innes, directivo del Observatorio Unión en Suráfrica. No obstante, su intensidad de luz es bastante baja para ser observada sin instrumentos astronómicos.

TE RECOMENDAMOS: Descubres el objeto mucho más lejano del sol

NO TE PIERDAS NUESTROS DATOS DEL DÍA PASADO: Qué Emperador se suicidó mientras que afirmaba las próximas expresiones: “Qué enorme artista muere ¡conmigo!”?