Saltar al contenido

Cuáles son las 3 formas del universo

Vota este Post

Vinicio Barrientos Carles | Arte/Cultura / EPISTEMA

En una sección primera, enseñamos la relevancia de los procesos de observación y verificación en fase de prueba en el pensamiento científico, que en un inicio se limitaban al alcance de nuestros sentidos. No obstante, con la llegada de los tiempos modernos, instrumentos socorrieres mucho más complejos y complejos dejaron al hombre llegar a donde sus sentidos no se lo dejaban, como en la situacion del telescopio, que hacía cada vez mejor la observación del cosmos. .y calidad a lo largo de los últimos 4 siglos.

El cosmos es chato

Esta imagen del telescopio Hubble totaliza 555 horas de exposición de un planeta supuestamente vacío. Todos y cada uno de los elementos son galaxias salvo 2 estrellas (identificables por su forma puntiaguda). El espacio retratado tiene precisamente el tamaño de un palillo y la longitud de su brazo extendido. Crédito: NASA

No, no pienses que terminé el producto en el primer título pues no es una declaración fácil. Hasta donde entendemos (merced a los datos del satélite Planck, que estuvo en órbita de 2009 a 2013), el cosmos perceptible es totalmente chato. No obstante, la luz que nos llegó puede ser únicamente una pequeña una parte del cosmos en su grupo, y esto necesita de nosotros mediciones considerablemente más complicadas.

¿El cosmos es finito o infinito?

En un cosmos chato, si cogiéramos un cohete y voláramos en cualquier dirección, jamás volveríamos al punto de inicio. Esto quiere decir que nos estaríamos moviendo por medio de un cosmos infinito.

Posiblemente hayas soñado un cosmos que es tan chato como una hoja de papel y por consiguiente tiene un borde, borde o límite, pero precisas realizar un esfuerzo mental y intentar comprender que un cosmos infinito no posee fronteras, no posee fronteras. Es interminable.

De qué forma admitir la manera del cosmos

Precisamente el 68% del cosmos es energía obscura y el 27% es materia obscura. El resto es materia habitual, planetas, estrellas y el resto de los cuerpos que habitan el cosmos.

Opción 1. Como una pelota Si la consistencia de este grupo es tan enorme que la gravedad sobrepasa la expansión, entonces el cosmos tendría forma de esfera. Este modelo del cosmos es finito, pero no posee límites. El Magallanes intergaláctico podría orbitarlo interminablemente sin chocar con nada.

Galaxias

Las galaxias espirales tienen un núcleo del que surgen los brazos.

La organización mucho más grande que está en el cosmos son las galaxias. Se tienen la posibilidad de clasificar según su forma: