
Está en nuestra naturaleza cuestionarnos qué hay detrás. En la antigüedad, el cosmos era sencillamente la tierra para la gente y contenía el sol, la luna, los planetas y una esfera negra con perforaciones. Creyeron que las estrellas revelaban un fuego oculto.
Arquímedes de Siracusa fue el primero en procurar medir el cosmos, deseaba calcular cuantos granos de arena caben en el cosmos. Usó el modelo de Aristarco con el sol en el centro. Arquímedes prosiguió imaginando que el borde del cosmos era una estrella con estrellas fijas por el hecho de que no tenía ningún instrumento para saber que se movían a distintas velocidades, con lo que empleando ángulos y cálculos matemáticos llegó a la conclusión de que el cosmos debe tener cerca de cien billones de años. viejo. . Eso es cerca de 19 billones de km, o como dicen los científicos, 2 años luz.
Los supercúmulos del cosmos
En medio de estos supercúmulos podemos encontrar el supercúmulo de Shapley, el supercúmulo de Hércules o el supercúmulo de Pavo-Indus. Todas estas construcciones colosales comprende cientos y cientos de millones de años luz. Tenemos la posibilidad de meditar en supercúmulos como la espuma que observamos en el momento en que empleamos bastante jabón. Cada una parte de esta red de espuma recibe distintas nombres. No obstante, bajo todas y cada una estas piezas de espuma no hay nada, solo zonas vacías.
En la espuma de jabón, estas cavidades son pompas de jabón. En el cosmos, estas enormes zonas vacías se nombran vacíos y supervacíos. En verdad, cada supercúmulo define el borde de su pertinente vacío cósmico. Conque en el final contamos el Sculptor Void, el Canis Major Void, el Bootes Void… Todos estos vacíos es una vasta zona que solamente tiene dentro materia. En los vacíos solo esporádicamente vamos a encontrar galaxias desperdigadas. Las cavidades mucho más enormes, como la Cavidad de Bootes, tienen la posibilidad de tener mucho más de 300 millones de años luz de diámetro.
¿Qué tamaño tiene el supercúmulo de Virgo?
Supercúmulo/Virgo diámetro 110 millones de años luz
¿Qué galaxias forman parte a nuestro cúmulo?
¿Qué tamaño tiene el supercúmulo de Virgo?
MORFOLOGÍA. El cúmulo de Virgo es un cúmulo de galaxias bastante pobre, débilmente concentrado y de manera irregular (ver Fig. 1) con un sinnúmero de galaxias espirales entre los integrantes refulgentes del cúmulo (ver Tabla 1).
El Supercxfamulo de Virgo o Supercxfamulo Local, (Local Supercluster o LS en inglés) es el Supercxfamulo de las galaxias, que tiene dentro al Conjunto Local y por ende a nuestra galaxia, la Vía Láctea.