
El cúmulo de galaxias mucho más próximo a nuestro conjunto local, el Cúmulo de Virgo tiene dentro mucho más de mil galaxias. Dada la enorme área que cubre en el cielo, es bastante bien difícil ver todo al unísono. Esta composición de imágenes telescópicas exhibe la zona central del Cúmulo de Virgo mediante las sutiles y persistentes nubes de polvo sobre el chato de la Vía Láctea. M87, la primordial galaxia elíptica enorme del cúmulo, está en el centro inferior izquierdo de la imagen. A la derecha de M87 hay una secuencia de galaxias conocidas como la Cordillera Markarian. Una observación mucho más próxima a la imagen revela pequeños puntos turbios como galaxias que asimismo forman parte al cúmulo de Virgo. Al pasar el cursor sobre la imagen, se detallan las designaciones de las galaxias mucho más enormes según el catálogo NGC; Asimismo se muestran números de catálogo mucho más desorganizados como M84, M86 y espirales de colores M88, M90 y M91. En promedio, las galaxias del cúmulo de Virgo están a unos 48 millones de años luz de distancia. La distancia desde el cúmulo de Virgo se usó para saber la incesante de Hubble y la escala del cosmos.
Crédito de la fotografía: Rogelio Bernal Andreo
El Fondo Cósmico de Microondas
Detengámonos en este punto y observemos de qué forma entendemos que la Vía Láctea se mueve, o mucho más bien, como los astrónomos han preciso la dirección y la agilidad a la que se desplaza nuestra galaxia, puesto que vivimos en esta enorme composición y no sabemos de su movimiento. La contestación está en el Cosmic Microwave Fund, o CMB por sus iniciales en inglés.
Tenemos la posibilidad de decir que la CMB es una enclenque señal electromagnética que llena todo el cosmos y nos llega de todas y cada una partes. Esta se encuentra dentro de las pruebas mucho más sólidas de la teoría del Big Bang. Esta radiación es muy homogénea pero tiene dentro pequeñas diferencias de temperatura del orden de una millonésima de nivel, lo que señala que nuestro Cosmos no era de manera perfecta traje en el instante en que se emitió la señal de la que charlamos.