Saltar al contenido

La Constelación de Aries

Constelación de Aries
Vota este Post

Aries es una constelación de tamaño medio que no es muy brillante y sólo unas pocas estrellas son fáciles de ver a simple vista.

Aries se encuentra a lo largo del zodiaco, que es la banda de constelaciones en el cielo a través del cual el sol, la luna y las estrellas parecen viajar desde la perspectiva de la Tierra. En el equinoccio vernal (o el comienzo de la primavera, cuando el sol cruza el ecuador celestial hacia el hemisferio norte), la posición observada del sol solía estar en el mismo lugar que Aries.

Pero la rotación del planeta ha cambiado gradualmente durante la primavera, y la constelación ahora está cayendo en casa de Piscis. La Tierra continúa fluctuando a lo largo de 26.000 años, a través de su ciclo precesional de 26.000 años, 13 constelaciones zodiacales se turnaran para albergar el equinoccio vernal.

Mitología de la constelación de Signo de Aries

Los argonautas

La constelación de Aries tiene diferentes significados en diferentes culturas de la antigüedad, pero los griegos y los egipcios tradicionalmente han asociado esta constelación con un Carnero. 

Tanto la mitología griega como la egipcia están familiarizadas con la historia de Aries. En el antiguo Egipto Aries fue asociado con el dios Amón-Ra – en las imágenes antiguas, fue retratado como un hombre con la cabeza de un carnero. 

La cabeza del Carnero en ese tiempo era un símbolo de creatividad, voluntad y fertilidad – una nueva vida. El símbolo era indicador del renacimiento anual del sol que era especialmente visible en la primavera.

El Vellocino de Oro

Según la mitología griega, por otro lado, Aries era un carnero de oro que salvó a Phrixus de una muerte horrible. Phrixus era el hijo de Athamas, el rey de Boeotia, y hermano gemelo de Helle. 

Vellocino de oro

Su madre era Nephele, la diosa de las nubes. Una vez que su padre se volvió a casar, tanto él como su nueva esposa odiaban a los gemelos. Los odiaba tanto que pensó en un plan retorcido para deshacerse de ellos de una vez por todas. 

Ella quería crear hambre en Boeotia y sobornó a los agricultores y a todos los demás que la única manera de detener esto es sacrificando a Phrixus y Helle. Su madre se enteró de estas mentiras y quería salvar a sus hijos enviando un carnero de oro al rescate.

El animal salvó a ambos hermanos, pero Helle se cayó al mar durante la misión de rescate y el mar fue renombrado en su honor. El carnero llevó a Phrixus a Colchis, donde el rey Aeëtes lo aceptó e incluso decidió darle la mano de su hija Chalciope. Como agradecimiento por aceptarlo cuando nadie quería, Phixus ofreció el carnero a Zeus y le dio el pelo dorado a Aeëtes.

Mitología del vellocino de oro

Aries fue una antigua constelación que no fue reconocida oficialmente por la Unión Astronómica Internacional hasta 1922 y no fue delimitada hasta que el  astrónomo Eugene Delporte lo hiciera en el año 1930.

Cómo ubicar las Estrellas de la Constelación de Aries

Aries se encuentra en el hemisferio norte entre Pisses en el oeste y Tauro en el este. La mejor vista de Aries tiene lugar a las 21 horas durante el mes de diciembre.

La latitud se muestra entre 90 y -60 grados

Alfa, Beta y Gamma Arietis son las tres estrellas más brillantes de las constelaciones de Aries. 

La más brillante es la enorme estrella roja alfa arietis, también conocida como Hamal. 

Hamal tiene un brillo de 2.0 que es aproximadamente tan brillante como Marte, ya que está más lejos de la Tierra.

Los Arietis Beta en forma de estrella (también conocidos como Sheratan) son estrellas azul-blancas. 

Gamma Arietis, también conocida como Mesarthim, es una estrella binaria con dos componentes blancos.

No hay grandes nubes o galaxias en la constelación. La más importante es el NGC 772, que tiene un brazo en espiral que sobresale a unos 100 millones de años luz de distancia de la galaxia y es posible verla al sureste de Beta Arietis. 

Aries también tiene un sistema planetario de 30 Ali, que consiste en un gas gigante con cuatro estrellas en el cielo. Este conjunto de planetas los podemos apreciar a unos 136 años luz.