Saltar al contenido

¿Qué es una Aurora boreal?

aurora boreal

Una aurora boreal, es un fenómeno de luz que ocurre, cerca de los engranajes magnéticos de la Tierra.

El Sol emite viento solar y, por lo tanto, protones y electrones. Cerca de la Tierra, son desviados por el campo magnético de nuestro planeta.

Las partículas capturadas se mueven a lo largo del camino de la hélice, conectando nuestros dos polos. Este ciclo crea un fenómeno que agrada a los ojos y las cabezas curiosas.

Pero, en realidad, ¿qué es una aurora boreal? Es un fenómeno atmosférico que comprende la aparición de manchas y columnas luminosas de diversas tonalidades en el cielo.

Esto es ocasionado por la radiación solar y puede observarse especialmente  de noche en las regiones polares.

La aurora boreal suele aparecer en forma de arcos coloridos, rayos, hebras y serpentinas, generalmente verdes o rojas.

aurora boreal

Origen de la aurora boreal

Su formación está relacionada con el flujo de corriente en la ionosfera, es decir, a unos 100 metros sobre el suelo. En este caso, el sol es muy importante en su creación.

Una aurora se produce cuando las partículas solares cargadas chocan con la magnetósfera de la Tierra. Tierra, formada por líneas invisibles.

¿Dónde podemos verlas?

Hay varios lugares en donde puedes hacerlo: Siberia, Groenlandia, Alaska, Escandinavia, Rusia, Islandia, Laponia. Con un poco de suerte, también puedes observarlas en Polonia.

Algunos lugares muy comunes para ver la Aurora boreale, son: 

  • Aurora sky station (laponia sueca)
  • Cabo norte, noruega
  • Parque nacional þingvellir (islandia)
  • Parque nacional de urho kekkonen (finlandia)
  • Yellowknife (canadá)
  • Otros más

Para observarlas, en primer lugar, se paciente y mentalízate que la aurora puede durar varios minutos o incluso varias horas. Puede aparecer y desaparecer, puede sorprender, ser lenta, rápido, estática. ¡Hay muchos escenarios!

Pero, cuando aparezca, estarás maravillado y sorprendido por tal fenómeno, tanto que lo recordarás de por vida.

Los índices KP, son los que describen el alcance de las luces del norte y el coeficiente magnético. Si el KP es 1 o 2, la aurora apenas es visible para el ojo humano, mientras que las luces danzantes en el cielo, pueden verse en un factor de 5 o más.

¿Cuándo podemos verlas?

Nunca hay un 100 % de certeza de que veremos la aurora. Pero, las fechas indicadas son de noviembre a marzo, o de septiembre a abril.

Las noches en estas fechas son largas y oscuras, lo que garantiza una mejor oportunidad de ver un fenómeno colorido en el cielo oscuro.

También debes alejarte de las luces artificiales de la ciudad, y las mejores horas son desde las 10 pm a las 2 am.

Hay que acotar, que el fenómeno de la aurora boreal ocurre no solo en la Tierra, sino también en otros planetas del Sistema Solar.

Colores de la aurora boreal

La composición de la atmósfera, en especial el oxígeno, es responsable de los 2 colores primarios (verdoso y rojizo) que presentan las auroras boreales.

Pero, el nitrógeno, también produce colores más púrpuras o rosáceos en una aurora. Los tonos azulados, originados por las partículas del sol, también pueden estar presentes en una aurora.

También te puede interesar: