
El mapa del cielo es exactamente el mismo mapa, una fotografía del cielo en el instante de nuestro nacimiento, calculado con nuestra hora y rincón de nacimiento. De esta manera, una carta natal es una carta astral. Tenemos la posibilidad de hacer una carta para cualquier instante y sitio que se te ocurra, incluido cualquier acontecimiento.
Par. Flor Gotti por @theludwe
Características del mundo Saturno
Antes de especificar las primordiales características de Saturno, merece la pena apuntar que los nombres de los planetas fuera del astronómico se va a escribir en minúsculas. No obstante, en el momento en que se se refiere a elementos astronómicos en un diccionario, enciclopedia, gaceta o producto periodístico, la Fundación del Español Urgente (fundéuRAE) recomienda que se utilice una inicial.
Para aclarar esta duda, tenemos la posibilidad de indicar que Saturno es el segundo mundo mucho más grande, solo tras Júpiter. Exactamente la misma Júpiter, Neptuno y Urano, forma parte al conjunto de planetas gaseosos o exteriores situados fuera del cinturón de asteroides.
La narración de Saturno, Urano y Neptuno
Saturno es el último mundo popular de la antigüedad. Los viejos helenos lo llamaron Chronos, en honor a su dios del tiempo y la agricultura, pues tiene el periodo de observación mucho más largo de todos y cada uno de los planetas.
Cabe rememorar que Cronos se consideraba el guardián del tiempo. Los romanos le brindaron el nombre de su deidad semejante, Saturno (quien asimismo era, como Cronos con Zeus, el padre de Júpiter).
Indicadores de una niñez bien difícil en la carta natal
Nuestra carta natal nos ofrece, entre muchas otras cosas, información importante sobre nuestros progenitores y nuestro hogar de origen.
En el artículo voy a explicar las distintas configuraciones de la carta natal que indican una niñez bien difícil, dura o triste.
Sting, “historia de espectros”:
Sting tuvo una relación cariñosa con su padre. Ausente a lo largo de varios años de su historia (de ahí que la canción lleva por nombre “Ghost Story”), entonces rechazado por nuestro Sting, mostró una actitud fría hacia él y jamás confió en su vocación de músico y sus ganas de llevarlo a cabo profesionalmente. . Sting escribió una canción temprana, Why Should I Cry For You, donde charla sobre sus sentimientos por la desaparición de su padre, y en Ghost Story charla sobre su reconciliación mientras que exhibe sentimientos dobles por él.