
No solo pertence a las construcciones mucho más enormes conocidas, asimismo es nuestro hogar. El supercúmulo de galaxias de Laniakea últimamente reconocido tiene dentro cientos de galaxias, incluyendo la Vía Láctea, el Conjunto local de galaxias y todo el cúmulo de galaxias de Virgo. Esta visualización generada por PC exhibe el supercúmulo colosal, donde las áreas verdes contienen grandes cantidades de galaxias (puntos blancos) y las líneas blancas indican el movimiento hacia el centro del supercúmulo. El contorno de Laniakea se expone en naranja y el punto azul exhibe nuestra localización. Alén de la línea naranja, las galaxias fluyen hacia otras concentraciones galácticas. El supercúmulo de Laniakea comprende unos 500 millones de años luz y tiene dentro unas cien.000 ocasiones la masa de la Vía Láctea. Los navegadores de Laniakea le brindaron este nombre, que significa “cielo grande” en hawaiano.
¿Cuántas galaxias hay en el cúmulo de Virgo?
Tiene la manera de un disco chato de 200 millones de años luz de diámetro. El Supercxfamulus tiene dentro cerca de cien conjuntos y cxfamulus galaxias y está gobernado por el Virgo cxfamulus, que está cerca de su centro. El Conjunto Local está cerca del borde del Cúmulo de Virgo, al que se siente atraído.
Los conjuntos de galaxias próximas forman los llamados cxfamulos, que son conjuntos de estas construcciones que asimismo están unidas por la gravedad. Se calcula que un cxfamulo puede contener entre 50 y 1000 galaxias
¿Qué género de sistema es una galaxia?
En otras expresiones, la galaxia es una compilación de estrellas y sistemas planetarios que orbitan cerca de un centro o eje definido. Nuestro sistema planetario es una parte de una galaxia que llamamos la Vía Láctea. Está en una de sus zonas exteriores y lejos del centro.
¿Qué son los cúmulos de galaxias?
El hipercúmulo de Laniakea
En el cosmos perceptible, estas enormes construcciones se alargan a través del espacio-tiempo como filamentos que unen amplios espacios donde no se detectaron galaxias. R. Brent Tully, astrónomo de la Facultad de Hawái y quizás la persona que mejor conoce el Cúmulo Local, y sus colegas han publicado un producto en la reconocida gaceta Nature en el mes de septiembre de 2014 exponiendo que el Supercúmulo Local (Virgo) no es mucho más que uno un apéndice de un elemento increíblemente grande que han llamado Supercluster Laniakea o Hypercluster Laniakea.
Esta composición tiene dentro cien.000 galaxias durante precisamente 500 millones de años luz. La masa total de Laniakea es igual a 1017 estrellas como el Sol. Los astrónomos estiman que probablemente halla 6 millones de supercúmulos afines a Laniakea en el cosmos.