
Tauro (astronomía), constelación ecuatorial entre Aries y Orión; Representa al toro transformado por Zeus para raptar a la princesa Europa. Es una constelación del Zodíaco, o sea, una constelación ubicada en la eclíptica, la trayectoria de forma anual aparente del Sol en el cielo. Tauro tiene dentro los 2 conocidos cúmulos estelares populares como Hyades, que tienen dentro la estrella roja refulgente Alpha Tauri, o Aldebarán, y las Pléyades. Asimismo tiene dentro la Nebulosa del Cangrejo, relacionada con una supernova increíble en 1054.
Dónde se encuentra la constelación de Tauro
Si deseamos conseguir esta constelación en longitud y latitud del firmamento primero debemos detectar la constelación de Aries. Esta constelación está en el oeste y la constelación de Géminis está en el este. En el momento en que podemos encontrar estas 2 constelaciones, podemos consultar que entre el espacio entre una y otra está la constelación de Tauro.
Mitología de la constelación Tauro Tauro Tauro
Entre los cuentos mitológicos que hablan de esta constelación, la mitología asegura que Zeus deseó a la princesa Europa, con lo que se convirtió en un toro blanco para montarla y transformarse en su apasionado. De esta relación engendraron 3 hijos, Minos, el legendario rey de Creta, Sarpedón y Radamantis.
De la misma con muchas otras constelaciones, sus historias mitológicas cambian según la creencia.
Cumulus
Llamadas las Pléyades, es un conjunto de siete estrellas situadas en la constelación de Tauro y cerca de la Tierra. Eres una parte del conjunto que se está volviendo mucho más aparente. Son muy viejas y tuvieron mucha popularidad y reconocimiento durante la historia
Las Híades, adjuntado con las Pléyades, son los cúmulos estelares mucho más populares y viejos de todo el mundo. Su edad se cree en 625 millones de años.
Encontrando Toro – Hemisferio Sur
El gráfico exhibe la situación del toro sobre la mayoría de Australia en pleno verano a las 22:00. Esta tabla asimismo se puede mover a otras zonas del hemisferio sur como Novedosa Zelanda, Suráfrica y América del Sur.
En el hemisferio sur, Tauro sale por el nordeste y se pone por el nordoeste. En el último mes del año y enero, la constelación hace aparición por vez primera baja en el horizonte en el nordeste en torno a las diez p. m. y sigue hacia el oeste antes de hundirse bajo el horizonte a las 6 a. m., de febrero a marzo hace aparición mucho más al norte o nordoeste en el momento en que cae la noche entre las 9 p. m. y las diez a. m. p.m., y desaparece bajo el horizonte entre la 1 am y las 2 am.