Nuestra galaxia, también se conoce con el nombre de Sistema de la Vía Láctea. ¿Pero, qué son las galaxias?
En astronomía, qué es la galaxia, se puede responder como un cúmulo de unos 100 mil millones de estrellas.
Por lo tanto, una galaxia es un grupo de miles de millones de estrellas, las cuales están unidas por la gravedad. Esto hace que las galaxias, sean una de las estructuras más grandes del universo.
¿Cómo nacen o se forman las galaxias?
Las galaxias se forman por el desplome de diversas nubes de polvo y gas, debido a la fuerza de gravedad.
Esto permite que se formen las estrellas (debido a las fuerzas atractivas), y a su vez que se atraigan muchas más. Por lo tanto, se forma un gran cúmulo de estrellas.
Así es el nacimiento las galaxias y el proceso de formación no se detiene y el universo sigue evolucionando día tras día.
Hay que agregar que las galaxias, pueden atraer la gravedad e incluso fusionarse en otras más grandes.
Tipos de galaxias
Si pudieras mirar la Vía Láctea desde afuera, veríamos que el disco de estrellas, gas y polvo es enorme.
El disco muestra más estructuras espirales, como la famosa galaxia de Andrómeda, siendo compañera de la Vía Láctea.
Las galaxias con esta forma, se llaman galaxias espirales. Sin embargo, hay formas completamente diferentes entre los sistemas estelares.
Nuestra galaxia es solo una, de las miles de millones que conforman el universo. Y es que se cree que el universo, contiene alrededor de 50 mil millones de galaxias.
Es por ello que existen muchos tipos de galaxias, por lo que los investigadores, las suelen dividir en 4 tipos:
Galaxia espiral:
Aquí, varios brazos de estrellas brillantes sobresalen, de un núcleo densamente empaquetado. En este caso, las estrellas en los brazos giran alrededor del núcleo.
Galaxia espiral barrada:
Estas son galaxias en donde los brazos, se expanden al final de la barra central.

Galaxia elíptica:
Actúa como una colmena cósmica y miles de millones de estrellas vuelan en todas las direcciones.

Galaxias irregulares:
Estas no tienen formas bien definidas. A menudo, son solo cúmulos estelares.

Los astrónomos estiman que el número total de todas las galaxias en el cosmos, es de unos cientos de miles de millones
Nuestra Vía Láctea
La Vía Láctea no es tan brillante y, por lo tanto, se cuenta entre las galaxias normales, es decir, inactiva.
Esto se contrasta con las galaxias activas, en donde su enorme luminosidad, alimenta un agujero negro supermasivo.
Nuestra Vía Láctea tiene un diámetro de aproximadamente 100.000 años luz, el grosor del disco está entre 3. 000 años luz en las áreas externas y aproximadamente 16. 000 años luz en el centro. Pertenece al grupo de las galaxias espirales.
Se estima que nuestra Vía Láctea contiene alrededor de 100 mil millones de estrellas y con un núcleo muy masivo, del cual los brazos se alejan en espiral.