
La “canica azul”. Fotografía de la Tierra tomada por el Apolo 17. Crédito de la imagen: NASA.
Habitamos un planeta de tierra, mar y aire, formado en parte por montañas y océanos, desiertos de hielo y arena, todo cubierto por una frágil cubierta atmosférica. No obstante, la característica más esencial de este planeta en el que vivimos es lo que llamamos vida, fruto de una evolución galáctica de diez.000 millones de años, que, con lo que entendemos hasta la actualidad, lo transforma en un mundo único en el cosmos. Los organismos vivos, como las montañas, los océanos y todas y cada una de las construcciones materiales conocidas en la Tierra, están formados por compilaciones estructuradas de entidades escenciales llamadas átomos. Estos átomos son los bloques de construcción desde los cuales la naturaleza formó todas y cada una de las construcciones vivas y también inertes que hay en nuestro hogar planetario. Los planetas, cometas, estrellas y todos y cada uno de los elementos lumínicos del cosmos asimismo están formados por átomos. La mayor parte de estos átomos, singularmente los precisos para crear seres vivos, unicamente se forman en las estrellas. Pero este cosmos del que formamos parte es considerablemente más exótico de lo que pensábamos hace solamente 20 años. Los átomos y toda la materia que compone las cosas que nos cubren y a nosotros son una fracción pequeñísima de todo cuanto hay en el cosmos.
¿De qué manera es el cosmos en el que vivimos?
Nuestro sol está en la galaxia que hemos llamado Vía Láctea. Por su parte, las galaxias están separadas por distancias tan gigantes que la distancia entre estrellas es absurda en comparación. Como vimos, el cosmos es un espacio colosal.
¿Cuál es el nombre de nuestro supercúmulo de galaxias?
¿Qué es el cosmos?
Llamamos cosmos a todas y cada una las distintas maneras de materia, energía y proporción de movimiento ahora la integridad del espacio y el tiempo. Apoyado en la teoría del Big Bang, se estima que el cosmos se amplía todo el tiempo en las 3D exclusivas, pero asimismo en la cuarta dimensión, el tiempo.
El cosmos se funciona por leyes físicas permanentes, muchas de las que son verificables en la Tierra al paso que otras continúan ignotas o son investigadas.
Tiene las próximas dimensiones:
Distancia del centro de la galaxia al sistema del sol: 32000 a.l.
ancho: cien,000 al.