
El look del nuevo Seiya. (Fuente: Netflix)
Esta reseña se escribió tras ver todos y cada uno de los capítulos de Saint Seiya: Knights of the Zodiac y no tiene dentro spoilers.
Personajes principales
Una serie vive de sus individuos, ver lo que van a hacer nuestros héroes en todos y cada episodio nos ofrece un fundamento para pegarnos en oposición al TV. Y si no disfrutas el héroe, ¿de qué forma apoyarás toda la serie?
Dragon Ball tiene a Goku, un personaje que vimos en distintas etapas de su historia; Como un niño a lo largo de varios años en la serie original, verdaderamente se lo vio medrar, madurar, transformarse en adulto y conseguir poderes intergalácticos en Dragon Ball Z. Los desarrollos como el de Goku son extraños, puesto que no es común que una serie se centre cronológicamente en uno solo. carácter y que va mudando físicamente con los años; y Goku lo logró: lo vimos medrar de un niño gordo y también inocente a un hombre con músculos que solo desea luchar (si bien todavía está de buen humor).
Aldebarán del Toro
El Toro de Oro tiene un enorme sentido del honor, agilidad y fuerza física, pero se deja llevar bastante por sus conmuevas y se distrae en la guerra. En consecuencia, pese a su fuerza en este top, que es el mucho más fuerte de los Caballeros del Zodíaco, no ocupa una situación de liderazgo.
Las técnicas de pelea contra el hielo son el fuerte de Acuario Camus. Un caballero estratega con visión y de los mejores asaltos que hay, Execution Aurora.
Caballeros del Zodíaco Individuos: Benetnasch Mime
La mayor parte de los caballeros recurrían a técnicas brutales para machacar a sus contrincantes. Pero el mimo de Benetnasch era popular por prestar una hermosa muerte a sus contendientes merced a su melódico réquiem de cuerdas. Por si acaso eso no fuese bastante para rememorar al dios guerrero, tampoco tenemos la posibilidad de olvidar su dolorosa niñez. Esto quedaría marcado una vez que asesinó a su padre adoptivo al darse cuenta de que había matado a su familia en una pelea beligerante. ¿O no fue verdaderamente de esta forma?
Varios caballeros dorados eran populares por sus fieros asaltos a la agilidad de la luz. Camus de Acuario se resaltó por ser el único con poderes de congelación capaces de llegar al cero absoluto. A esto agregamos que es un santurrón muy noble y honroso. Llevó la guerra de las 12 viviendas a un nivel personal al irse de su casa y confrontar en lo personal al cisne Hyoga. Conque la llevó al séptimo sentido.
Saint Seiya: La Saga de Hades
La Saga de Hades es la tercera y última columna vertebral de Saint Seiya. El primer episodio fue publicado el 9 de noviembre de 2002.
Tiene tres arcos: