
Esos de ustedes que nacieron en los años 90 saben que hubo ciertos animes en ese entonces que los dominaron a todos: Dragon Ball y Knights of the Zodiac. Este par de series fue del gusto de bastante gente en su instante y todavía el día de hoy tiene bastantes seguidores y sigue con múltiples proyectos.
Más allá de que son bastante distintas entre sí, es imposible denegar que una fusión de Dragon Ball y Knights of the Zodiac llenaría de felicidad los corazones de nuestros pequeños de los 90. Una pareja de anime juntos es únicamente una fantasía y debemos aceptar que el resultado es preferible de lo que aguardábamos.
Apuntes y Curiosidades de la Doncella
- Shaka sin Armadura
Shaka en su niñez sostuvo diálogos con Buda, quien fue su profesor.
- El nombre Shaka procede de “Shakyamuni” (śākya-muni, el sabio de Sakya), entre los títulos y designaciones mucho más esenciales para Buda en El país nipón en el momento en que el budismo se ingresó en el planeta. Tierra en los siglos VI y VII dC Siddhartha Gautamá, Buda, procedía del clan Sakya, los creadores del budismo y el mayor iluminado de esta zona. En verdad, Buda significa “despertado, iluminado”, y la palabra Shaka es el nombre del reino de Sakya, que se pronuncia igual que Shaka. De ahí la asociación del nombre Virgen con Buda.
- Entre las especificaciones propias de Shaka es el bindi en su frente (colorado en el anime y blanco en el manga). Este símbolo, según la creencia budista, representa a Ajna, el tercer ojo, el sexto chakra, un considerable centro energético entre las cejas que, siendo liberado, deja entrar a la visión de la verdad superior del cosmos. .
- Virgo emplea Ōm para expandir y desplegar su cosmos. Diríase que Ōm tiene dentro el saber de los Vedas, los contenidos escritos mucho más viejos de la literatura india, la base de la religión védica, previo al hinduismo, y es considerado el cuerpo sano del Absoluto, Shabda Brahman. El sonido del infinito, la vibración original de la que surge el cosmos, la raíz de todos y cada uno de los sonidos naturales, la substancia fundamental de la que están hechos todos los otros mantras (sonidos con poder psicológico o espiritual).
De niño, Shaka tenía diálogos con Buda, quien era su profesor.